Granadilla de Abona celebra la Noche de San Juan con dos hogueras institucionales y música en el litoral

Desde el Ayuntamiento recuerdan que está prohibido realizar cualquier otra fogalera en las zonas de baño del municipio
Granadilla de Abona vivirá este próximo lunes, 23 de junio, una de sus noches más especiales con la celebración de la tradicional Noche de San Juan. El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Cultura y Festejos, dirigida por Carlos Abismael Díaz Barreto, ha preparado un programa de actividades que incluye dos hogueras institucionales, música en directo y pasacalles, en los núcleos costeros de El Médano y Los Abrigos.
La jornada arrancará a las 20.00 horas con un pasacalles a lo largo del paseo de El Médano, desde Playa Chica hasta la plaza central, animado por las comparsas y batucadas Kuliquitacas del Sur y Guajeiros & Aborasau. Estas agrupaciones también estarán presentes en Los Abrigos, donde actuarán a partir de las 21.00 horas. La plaza de El Médano acogerá además música en directo con DJ Renzo El Selector, desde las 20.30 horas, y el grupo Miss Band, a partir de las 22.00 horas, que animará la velada hasta la medianoche.
Las dos hogueras oficiales se encenderán al anochecer, en torno a las 21.00 horas. Estarán ubicadas en la playa central de El Médano y en la playa grande de Los Abrigos. Desde el Ayuntamiento se recuerda que queda totalmente prohibido realizar cualquier otra fogalera en las zonas de baño del municipio.
Carlos Abismael Díaz Barreto subrayó que “las hogueras oficiales estarán dotadas con recipientes especiales para la recogida de cenizas, con el fin de dejar nuestras playas en perfecto estado una vez finalice la fiesta. Queremos que vecinos y visitantes disfruten de una noche mágica, pero también segura y sostenible. El objetivo es mantener viva una tradición que forma parte de nuestra identidad, pero siempre con responsabilidad, seguridad y respeto al entorno natural”, señala el concejal de Cultura”.
El dispositivo de seguridad será reforzado durante toda la noche del 23 al 24 de junio, según informa el área de Seguridad del consistorio, para garantizar el bienestar de todas las personas asistentes. Además, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que colabore en la limpieza de los espacios públicos y se comprometa con la protección del entorno. En cuanto a las normas, se recuerda que la ordenanza municipal de playas prohíbe encender fuegos directamente sobre la arena, piedras o rocas, así como el uso de bombonas de gas y líquidos inflamables. También está prohibido hacer hogueras y barbacoas en las playas que forman parte de espacios naturales protegidos. Desde el Ayuntamiento comunican la importancia de utilizar el transporte público en este día, para así evitar el embotellamiento de las vías esa tarde-noche y los problemas de estacionamiento en la zona.
“Invitamos a todos y todas a disfrutar de esta noche especial con alegría, pero también con conciencia. San Juan es una celebración que une tradición, música y fuego, pero también debe unirnos en el compromiso con el medio ambiente y la seguridad de todos”, concluyó el concejal.
Archivado en: Destacados, En portada, Noticias
Etiquetas: Cultura y Fiestas