Granadilla de Abona dice “sí quiero” al cine con el rodaje de These Sacred Vows

La nueva serie de Treasure Entertainment, se rueda en el casco histórico con el apoyo de la española Anima Stillking, productora que participó en el service de “The Walking Dead: Daryl Dixon”
La iglesia de San Antonio de Padua, símbolo patrimonial del casco histórico de Granadilla de Abona, ha sido en el día de hoy el escenario de una historia de ficción gracias al rodaje de These Sacred Vows, una serie internacional centrada en un enlace matrimonial que grabará durante casi un mes en el municipio, en el Convento, el Ayuntamiento y en Los Abrigos. La producción corre a cargo de Anima Stillking, la misma compañía que en su día hizo el service del fenómeno global The Walking Dead.
Este ambicioso proyecto, con un calendario de 65 días de rodaje, representa una inversión audiovisual de gran calado para el municipio, ya que el coste diario estimado es de 30.000 euros y la producción inyectará alrededor de cinco millones de euros a la economía de la Isla con la preproducción, postproducción, marketing y toda la logística asociada.
El alcalde, José Domingo Regalado recalca que “se trata de un rodaje importante, que no solo proyecta la imagen del municipio más allá de nuestras fronteras, sino que también dinamiza el tejido económico local y activa el consumo en los negocios de Granadilla”.
“Estamos ante un momento muy especial para Granadilla de Abona”, afirmó el concejal de Cultura, Carlos Abismael Díaz Barreto, quien recalcó que “una producción de este nivel internacional elija nuestro patrimonio, es el caso de la iglesia de San Antonio de Padua como localización principal y otros enclaves, habla del valor escénico y patrimonial de nuestro casco histórico”.
El rodaje ha revolucionado en el día de hoy el entorno de la iglesia, que ha sido decorada para este trabajo cinematográfico y recrear escenas clave de la trama. El equipo técnico, actores, figurantes y vecinos se entremezclan en un ambiente que combina tradición y ficción, y Granadilla de Abona refuerza su posición como enclave de referencia en el mapa audiovisual internacional.
Archivado en: Destacados, En portada, Noticias
Etiquetas: cultura