Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona
Plaza de González Mena s/n. 38600 Granadilla de Abona, Santa Cruz de Tenerife - España
Un mural conmemora desde hoy los 400 años del aniversario de la creación de la parroquia matriz de San Antonio de Padua (1617-2017) en el casco histórico de la Villa Histórica de Granadilla de Abona. Al acto inaugural acudían hoy el alcalde, José Domingo Regalado; el primer teniente alcalde, Marcos González; el concejal de Patrimonio Histórico, Fredi Oramas, y demás miembros de la corporación municipal, así como el autor de esta obra pictórica, Raúl Pérez Méndez; el párroco Jesús Pérez y el cronista oficial, Emiliano Guillén, entre otros.
José Domingo Regalado explicó que con motivo de esta celebración, concretamente mañana (miércoles 21 de febrero) que es cuando se cumplen los 400 años de la fundación de la parroquia y de la primera misa, “se ha querido poner en valor y homenajear esta fecha tan importante, en un rincón del pueblo y en los aledaños del inmueble religioso para que quede reflejada para el recuerdo de todos”. Además, indicó que recientemente un sello y una postal de Correos, también conmemoraban esta fecha viajando por diferentes partes del mundo.
Esta obra, a cargo del área de Patrimonio Histórico que dirige Fredi Oramas, recrea, además de la iglesia y las imágenes San Antonio de Padua y la Virgen del Rosario, las tres danzas de Las Vegas, Chimiche y Charco del Pino, y la música, que en Granadilla de Abona tiene como máximo exponente a la Sociedad Cultural ‘José Reyes Martín’.
Datos 400 aniversario. Fue un 30 de enero de 1617, cuando se inicia el proceso y la apertura del expediente para el nombramiento del párroco y la celebración del santo sacrificio. No obstante, es el 21 de febrero del mismo año cuando se procede a la primera liturgia, siendo su párroco Melchior Feo; concluyéndose con una procesión alrededor de la iglesia, entonces situada en los conocidos como Jardines de San Antonio, igualmente primer cementerio local.
Archivado en: Destacados, En portada, Noticias
Etiquetas: Patrimonio Histórico