El Ayuntamiento aprueba la reparcelación del noroeste de San Isidro que contempla un parque urbano, una ciudad deportiva y vivienda protegida

viernes 19 de julio de 2024 - 14:26 WEST

La redacción del proyecto de las obras de urbanización, que suponen una inversión superior a 13 millones de euros, se prevé que salga a licitación en los próximos meses

Granadilla de Abona ha dado ya los primeros pasos para hacer realidad el proyecto del sector noroeste de San Isidro donde se contempla, en una superficie cercana a los 125.000 metros cuadrados, una ciudad deportiva, un parque urbano y una zona residencial con un 40% de vivienda protegida. Desde la concejalía de Urbanismo, cuyo responsable es Óscar Delgado, se aprobó el pasado mes de junio de forma definitiva el plan parcial de esta parte del núcleo poblacional, próxima al campo de fútbol, y en la actualidad el Ayuntamiento ya ha elaborado el pliego técnico para sacar a licitar la redacción del proyecto de urbanización de la fase inicial.

El sector Noroeste se encuentra localizado en la zona próxima al campo de fútbol `La Palmera’ y colmata el área urbana del núcleo más populoso del municipio. La superficie total del plan es de 124.856 metros cuadrados, de los que casi 20.000 metros cuadrados son para dotaciones públicas como equipamientos deportivos y la creación de una gran ciudad deportiva; 18.900 metros cuadrados son espacios libres que albergarán un gran parque urbano, jardines y una plaza, y el resto estará destinado a uso residencial, con una previsión estimada de 874 viviendas, de las que el 40% serán viviendas en alquiler asequible.

Jennifer Miranda enfatiza que con este proyecto “seguimos avanzando en las soluciones para hacer frente a la escasez de vivienda en el municipio, además de incrementar los espacios públicos, tanto deportivos como de esparcimiento, con el objetivo de hacer de Granadilla de Abona un lugar mejor en el que vivir”. Agrega la alcaldesa que, desde el área municipal de Urbanismo, se está trabajando en la actualidad en 16 unidades de actuación, y este es uno de los planes en los que se ha avanzado en este primer año de mandato, estimándose que el proceso de redacción de los trabajos de urbanización esté lista en los próximos meses.

Por su parte, el concejal de Obras y presidente de Sermugran, Marcos Antonio Rodríguez, explica que en la actualidad se ha culminado el pliego técnico para poder sacar a licitar las obras, cuya redacción el proyecto tendrá un coste aproximado de 329.000 euros. Agrega que los trabajos de urbanización, que se acometerán a través de la empresa pública Sermugran, se ejecutarán en varias fases, dada su gran envergadura, y abarcan las redes de abastecimiento, saneamiento, alumbrado y acerado, entre otras actuaciones; todo ello, con una inversión superior a los 13 millones de euros.

 

 

 


Archivado en: Destacados, En portada, Noticias

Etiquetas: ,