Urbanismo resuelve casi un centenar de licencias y 301 informes urbanísticos

martes 11 de marzo de 2025 - 14:36 WET

El Ayuntamiento aprobó las ordenanzas del canon en suelo rústico y del alquiler vacacional y saca adelante 150 trámites de alineaciones, rasantes y canalizaciones

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Urbanismo cuyo responsable es Óscar Delgado, ha resuelto un total de 98 licencias, 301 solicitudes de informes urbanísticos y 150 trámites relacionados con alineaciones, rasantes y canalizaciones, en poco más de año y medio.

La alcaldesa de Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, asegura que todavía queda mucho trabajo por hacer pero se ha logrado pasar de una concejalía “totalmente colapsada y abandonada a su suerte” a un área que empieza trabajar con normalidad, por lo que afirma que el cambio en el área de Urbanismo “es más que evidente” a la luz de los datos expuestos.

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Óscar Delgado, cita los avances que desde 2023 se han producido en urbanismo frente al “colapso” que existía a fecha de entrada del actual gobierno municipal, con 303 expedientes de licencias sin resolver. En este sentido, el edil agrega la reorganización llevada a cabo en la concejalía y la reasignación y coordinación de competencias, y destaca que, frente a las cuatro licencias resueltas en 2022 por el gobierno anterior, el actual gobierno municipal, a fecha de marzo de 2025, ha sacado adelante 98 licencias. Todas ellas correspondientes a viviendas unifamiliares, edificaciones plurifamiliares, actividades económicas o canalizaciones.

Otros datos de interés son las 301 solicitudes resueltas de informes urbanísticos, por lo que se está al día en este materia, y 105 trámites realizados de alineaciones y rasantes en el último año.

Unidades de actuación. Otras de las prioridades del área de Urbanismo han sido las unidades de actuación estratégicas para el municipio, tales como Trincheras III, Trincheras IV y Médano Park, cuya gestión avanza con el impulso de los promotores y del Ayuntamiento, para que sean una realidad lo antes posible y conseguir desbloquear, de manera definitiva y después de dos décadas, una zona vital del núcleo costero. Concretamente en esta zona, no sólo se ha avanzado en la urbanización sino, también, han salido ya las primeras licencias de obra. Otras unidades de actuación en las que se avanza son La Mareta, Canarias Sol, Arenas del Mar, San Isidro (carretera a Granadilla, Márquez Cano, Hernández Oramas y La Vaguada), Charco del Pino y Granadilla, entre otras, y que cuenta, también, con el trabajo técnico necesario para su desarrollo.

A su vez, hay que destacar la entrada en vigor de la ordenanza reguladora del canon en suelo rústico, por la que es pionera Granadilla de Abona y que posibilita que el 7% de las inversiones millonarias de empresas energéticas se quede en el municipio, frente a las decenas de millones perdidos en los años anteriores a su entrada en vigor, en enero de 2024.

Ordenanza del alquiler vacacional. El Ayuntamiento aprobó el pasado 27 de febrero de forma definitiva y por unanimidad, la primera ordenanza municipal para el ejercicio de la actividad vacacional en viviendas. Esta normativa entrará en vigor el sábado, 5 de abril. De esta forma, Granadilla de Abona es el primer municipio de Tenerife en regular, dentro de sus límites competenciales, la vivienda vacacional como actividad.

 


Archivado en: Destacados, En portada, Noticias

Etiquetas: