Granadilla de Abona duplica el presupuesto para las ayudas a la rehabilitación de viviendas para familias vulnerables
La partida económica asciende a 150.000 euros y las solicitudes se pueden realizar hasta el 22 de octubre
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Bienestar Comunitario cuyo responsable es Adán García Casañas, duplica el presupuesto destinado para las ayudas a la rehabilitación de viviendas para el ejercicio 2024 dirigida a las familias en situación de mayor vulnerabilidad, al pasar de 70.000 a 150.000 euros. La convocatoria de solicitudes para los interesados ya se encuentra abierta desde ayer 3 de octubre y finaliza el próximo día 22.
La alcaldesa, Jennifer Miranda explica que, además del incremento de la partida económica, con un máximo por beneficiario de 10.000 euros, también se ha aumentado el límite de ingresos de la unidad familiar, puesto que en convocatorias anteriores muchas personas que lo necesitaban no pudieron acceder a esta ayuda, permitiéndonos llegar a un mayor número de hogares. Por su parte, Adán García argumenta que la finalidad es la reforma de las viviendas habituales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus propietarios a través de la subsanación de deficiencias de habitabilidad, funcionalidad o de salubridad.
Algunos de los requisitos para acceder a estas subvenciones son cumplir unos parámetros económicos determinados, estar empadronado, ser residente en el municipio y que la vivienda sea propia o en usufructo, única y ser su residencia habitual. Entre las actuaciones de mejora figuran la instalación de elementos a personas con diversidad funcional y movilidad reducida, subsanación de la red de fontanería, saneamiento y electricidad; cambio de carpintería y conservación e impermeabilización de azoteas y fachadas. Como novedad en este ejercicio se incorporan las obras para conectar las aguas residuales al colector de la red municipal en los casos que así proceda.
Para más información se puede acceder a la Sede Electrónica del la página institucional o acudir a cualquier oficina del Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC).
Archivado en: Destacados, En portada, Noticias
Etiquetas: Vivienda