Granadilla de Abona recibe el Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia

martes 10 de diciembre de 2024 - 14:53 WET

La alcaldesa, Jennifer Mirada, recogió hoy la distinción que entrega UNICEF en un acto celebrado en el Ministerio de Derechos Sociales en Madrid

La alcaldesa de Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, junto con el concejal de Bienestar Comunitario, Adán García, han recibido hoy martes, 10 de diciembre, acompañados de técnicos municipales, el Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia, otorgado por UNICEF, en un acto celebrado en Madrid, en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. La distinción es concedida por la Secretaría Permanente de Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, conformada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA) y UNICEF España.

Jennifer Miranda argumentó que “es una gran noticia para nuestro municipio recibir este galardón, porque marca un hito en nuestra visión compartida de construir una Granadilla de Abona más inclusiva y comprometida con la infancia y la adolescencia, para que su bienestar y participación en la vida municipal estén en el corazón de las políticas locales”. La alcaldesa trasladó su agradecimiento a todos los que han hecho posible esta distinción, por su dedicación y trabajo en pro de la mejora de la calidad de vida de este sector de la población granadillera.

Por su parte, Adán García manifestó que este reconocimiento es fruto del trabajo conjunto y dio la enhorabuena a todos y cada uno de los que han contribuido y han formado parte de este proceso, es el caso del equipo de Infancia y Menores, el órgano de participación infantil y adolescente ‘Acción Juvenil’ y la comisión interna del Plan Local de Infancia, entre otros. “Nuestro compromiso es seguir avanzando hacia políticas y acciones que transformen positivamente la vida de las generaciones más jóvenes y, con ello, de toda nuestra sociedad en su conjunto” dijo el edil.

En la convocatoria de 2024, de los 20 municipios de España que han obtenido este reconocimiento, tres son municipios canarios: Granadilla de Abona, Candelaria y San Úrsula. Ser parte de la red de Ciudades Amigas de la Infancia implica compartir una misma misión: que todo niño, niña y adolescente pueda desarrollarse plenamente en sus ciudades y comunidades; porque el progreso de la infancia es el progreso de todos. Es una inversión en la infancia que tiene un impacto positivo, presente y futuro, transformador de la realidad de toda la sociedad. Este reconocimiento pone en valor la labor de aquellos gobiernos locales, en alianza con otros actores, y en especial con sus destinatarios, los niños y las niñas, para proteger y garantizar el cumplimiento de sus derechos y liderar un proceso continuo de implementación de políticas que tiene un impacto tangible en su bienestar.

Desde Unicef España y los miembros de la Secretaría Permanente de Ciudades Amigas de la Infancia han trasladado al Ayuntamiento granadillero la enhorabuena y su felicitación por esta concesión, agradeciendo el trabajo y compromiso en el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

De esta forma, se reconoce el compromiso del Ayuntamiento de Granadilla de Abona con los cinco objetivos que recogen los derechos contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, que aplicarán a nivel local un modelo de gestión desde un enfoque de estos derechos, y que lo hacen bajo un sistema de gobernanza que favorezca la coordinación interna y externa, que promueva y genere mecanismos reales de participación infantil y adolescente y que cuente con una estrategia a largo plazo, para incorporar a este sector poblacional en el centro de las políticas y acciones impulsadas desde el Ayuntamiento.

 

 

 


Archivado en: Destacados, En portada, Noticias

Etiquetas: ,